Según diversas
denuncias, Dante Farro, el ex presidente de la Junta de Fiscales del Santa, era
una pieza clave en la red de corrupción del presidente regional de Áncash,
César Álvarez. No obstante, hasta ahora no ha sido incluido en ninguna de las
investigaciones penales.
Según la
Procuraduría Anticorrupción, su misión era supervisar que los fiscales bajo su
mando no realizaran sus funciones debidamente, con el fin de obstaculizar y
archivar las investigaciones contra la organización criminal de Álvarez.
Este fiscal ha
negado tener vínculos con el hoy detenido presidente regional. Sin embargo, hay
testigos que aseguran que sí participó en esta red criminal. Es más, estos han
lanzado acusaciones muy graves contra el magistrado. De acuerdo al testimonio
del colaborador eficaz de clave FSECOR1404, el ex policía Juan Calderón Altamirano, miembro de la red de Álvarez, “se
encargaba de pagar mensualmente al fiscal de apellido Farro”.
Según el
colaborador, por orden de Álvarez y Luis Arroyo Rojas (gerente de la Subregión
Pacífico), un guardaespaldas llamado Roy Castillo entregó a Calderón S/.30 mil
para pagar a Farro, “quien se encargaba de cuidarlos de las denuncias y
procesos que había en la fiscalía para que estos no prosperen”.
PIDEN QUE SEA
INVESTIGADO
El procurador
anticorrupción Christian Salas pidió, el 23 de abril, a la fiscalía que tiene a
su cargo el proceso del Caso ‘La Centralita’ que se incluya a Farro en esa
investigación. El fiscal Laureano Añanca aún no se ha pronunciado.
La única
investigación que aún tiene Farro, quien actualmente está suspendido, es la que
lleva adelante la Fiscalía Suprema de Control Interno. Esa indagación (en
realidad son cinco denuncias acumuladas en un solo caso) tiene más de un año y
aún no hay resultados.
Nora Miraval, la
titular de esa fiscalía suprema, dijo que no podía informar cómo va el caso,
pues recién ha asumido ese despacho. Antes, el caso estuvo en manos del
anterior fiscal supremo de Control Interno y ahora fiscal de la Nación, Carlos
Ramos Heredia.
Según el
congresista Modesto Julca, Ramos mantuvo “dormida” esa indagación y por eso
hasta hoy no hay resultados.
RAMOS ARCHIVÓ UNA
DENUNCIA
Aunque Ramos ha
sostenido que él no archivó ninguna investigación de Farro, lo cierto es que su
despacho sí mandó al archivo una investigación preliminar de oficio que se le
había iniciado en el 2012.
En un oficio
remitido el pasado 4 de abril, Ramos informó al entonces fiscal de la Nación,
José Peláez, que “por resolución 781-2013 se declaró infundada la queja contra
Hugo Farro Murillo, disponiéndose el archivo de los actuados”.
DENUNCIA ARCHIVADA
En marzo del 2012
Gianina Tapia, fiscal adjunta suprema, que dependía entonces del fiscal supremo
de Control Interno Ramos Heredia, archivó una denuncia contra Hugo Farro y
otras personas.
HABRÍA RECIBIDO
PAGO
Esa denuncia,
formulada en el 2011, indicaba que Farro había recibido un pago para pedir la
destitución de los fiscales que allanaron el local de ‘La Centralita’.
RATIFICADO POR EL
CNM
Gracias a que en el
2012 fue archivada su investigación en la Fiscalía Suprema de Control Interno,
Farro pudo ser ratificado por el CNM como fiscal el 19 de julio de ese año.
CAMBIADO A CHINCHA
Ante los fuertes
cuestionamientos contra Farro, el 4 de marzo de este año la Fiscalía de la
Nación dio por concluida su designación como fiscal del distrito del Santa. Se
le asignó la Segunda Fiscalía Superior Penal de Chincha, pero fue suspendido
hace unos días. MARIO MEJÍA H. @mariomejiah
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.