El abuso sexual es
un factor de riesgo para la salud mental de las mujeres, pues les genera
episodios de depresión y de estrés postraumático, mientras que la pobreza y la
discriminación también les ocasiona efectos negativos, revelaron especialistas.
El director adjunto
del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado- Hideyo Noguchi, Horacio
Vargas Murga, explicó que a la predisposición biológica que tiene la mujer de
sufrir más depresión que el hombre, se suman los eventos negativos que pueden
vivir.
"Los aspectos
relacionados con la violencia desencadenan no solo depresión sino trastornos de
estrés postraumático graves. La mujer es doblemente vulnerable: por
predisposición, pero también porque está más expuesta a sucesos negativos como también la doble jornada de trabajo o tener
sobre carga por ser jefa de familia".
Durante el programa
Incluir para Crecer de la agencia Andina, el psiquiatra se refirió al estudio
sobre la situación de la salud mental en Lima y Callao que hizo el instituto en
el 2012 y que revela que por lo menos el 50% de las encuestadas fue víctima de
violencia en algún momento de su vida.
La responsable del
proyecto Bienestar del Movimiento Manuela Ramos, Pilar Puente Tolentino,
manifestó en el programa sobre lo descrito que es necesario redimensionar la
salud mental de las mujeres y tomar en cuenta los factores socio culturales que
la afectan.
"Aún existe
mucha presión social para que cumplan su rol, no tienen espacios de recreación
y tampoco tienen conciencia de su salud mental. Por eso, es necesario preparar
no solo los servicios de salud para que las atiendan adecuadamente sino a todas
las instituciones responsables de velar por sus derechos", indicó.
El Movimiento
Manuela Ramos presentó recientemente los resultados de un proyecto de salud
mental que desarrolló en Lima, Junín y Ucayali a mujeres de 18 a 40 años de edad.
En la investigación
se revela que existen signos de alarma como el desgano, problemas para dormir,
falta de apetito, poca concentración, entre otros, que indican que la mujer
afectada atraviesa por un momento depresivo y que es urgente atender en dichos
lugares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.