Banda que asesinó a
ex consejero pidió primero S/.100 mil, pero allegados al presidente regional
habrían pagado S/.50 mil
La muerte del ex
consejero de Áncash Ezequiel Nolasco, ocurrida el pasado 14 de marzo en Huacho,
se decidió tras casi una hora de negociaciones telefónicas entre asesinos a
sueldo y la red criminal que presuntamente lideraba el presidente regional de
Áncash, César Álvarez Aguilar. Así lo detalló el lunes último, a los agentes de
la Dirincri, Christian Joel Cruzate Pereda (23), conocido como ‘Bayron’ o
‘Colombiano’, principal acusado de acribillar a Nolasco dentro de la bodega
Centenario en la ciudad norteña.
La noche del
crimen, los hampones al mando de Jorge Luis Loloy Valencia (apodado ‘Chino
Malqui’), entre los que estaba Cruzate, encontraron de manera fortuita a
Nolasco en el citado local: la banda criminal había viajado hasta esa localidad
desde Chimbote para vengar el ultraje sexual que sufrieron la esposa y la hija
de uno de sus miembros a manos de otros delincuentes.
Fuentes en la
policía informaron que ‘Chino Malqui’ conocía bien a Nolasco, pues “la cúpula
de Álvarez le había encargado eliminarlo hasta en dos oportunidades por S/.100
mil”. El 20 de julio del 2010, Rubén Moreno Olivo ‘Goro’ había intentado
asesinarlo, pero en su lugar murió Roberto Torres Blas, hijo político de
Nolasco.
Christian Cruzate
aseguró a los detectives que ‘Chino Malqui’ dio cuenta de la presencia de
Nolasco a ‘Goro’, quien estaba en Chimbote, a fin de que este se lo comunicara
al alcalde del Santa, Luis Arroyo Rojas, y al presidente de la región Áncash,
César Álvarez.
El objetivo de los
sicarios era fijar un nuevo precio por la vida del ex consejero, pero la
respuesta que recibieron de Arroyo fue negativa en un principio. Según los
agentes que siguen el caso, la supuesta cúpula mafiosa de Álvarez ya no
confiaba en ‘Goro’ ni en ‘Chino Malqui’, pero aun así ofreció S/.40 mil por la
consumación del crimen. Teniendo al ‘objetivo’ al frente, los sicarios en
Huacho entraron en la larga puja telefónica con los allegados de Álvarez para
estirar la suma: así, el acuerdo se cerró en poco más de S/.50 mil.
El asesinato de
Ezequiel Nolasco se produjo pasadas las 10:30 p.m. El encargado de hacer los
pagos habría sido el mayor PNP (en retiro) José Luis Carmen Ramos, conocido
como ‘Vladimirito’, y ex jefe de seguridad de Álvarez Aguilar. Según las
investigaciones, este oficial en retiro disponía de una caja chica del gobierno
regional ancashino, con la cual costeaba las operaciones de los sicarios que
actuaban al servicio de la autoridad regional.
El jueves último,
durante los primeros minutos de su detención en Trujillo, Christian Cruzate
dijo a los policías del grupo Génesis que recibió unos S/.5 mil por acribillar
a Ezequiel Nolasco y que fue ‘Chino Malqui’ quien se llevó la mayor parte.
“Ese sujeto cargó
con casi S/.30 mil, pues sabemos que también entregó montos menores a los otros
integrantes de su grupo”, precisó una fuente de este Diario.
El registro de
llamadas que se realizaron desde los teléfonos de Luis Arroyo Rojas y José
Carmen Ramos la noche del asesinato de Nolasco habría confirmado a los
detectives las negociaciones que llevaron a cabo con los sicarios en Huacho.
La confesión de
Rubén Moreno ‘Goro’, quien reveló el macabro regateo por la muerte de Nolasco,
también sería parte ya de un acta
policial.
El paradero de
Jorge Loloy ‘Chino Malqui’ es desconocido, pero figura como requerido en el
mandato judicial de detención preliminar de 29 personas vinculadas a la red de
César Álvarez. Se sabe que la otra identidad que ‘Chino Malqui’ utiliza es
Jorge Luis Malca Valdivia. Tiene 34 años. ENRIQUE VERA C./ RODRIGO CRUZ A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.