Todos cometemos
errores alguna vez, y de todo error cometido podemos aprender una lección. Con
una relación de pareja funciona de la misma manera, nadie nace sabiendo cómo
amar de la mejor manera a otra persona.
Lo cierto es que
los problemas, divorcios y rupturas amorosas son cada vez más frecuentes. La
Unidad de Atención Psicológica (UPA) de Cataluña, España, afirma que el común
denominador en los casos de “desamor” que atienden es que “las personas no
saben la importancia de tener un concepto de pareja, en cambio, se conforman
con saber lo que quieren de la otra persona”.
Estos y otros
motivos, pueden destruir tu relación rápidamente.
1. Reprimir lo que sientes. Esto sólo te
llevará a la frustración. En una relación, es importante compartir quienes
somos y eso incluye lo que pensamos y sentimos. Hablar e incluso explotar y
llorar es necesario para estar sanos y contribuir a una relación saludable.
Un estudio del departamento de Personalidad,
Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Educación a Distancia
(UNED), de España. Afirma que ocultar sentimientos de desagrado e ira puede
llevarnos a sufrir problemas cardiovasculares y serios trastornos emocionales.
2. Esperar a que cambie. Esto quizá no ocurra
jamás y a ti se te podrán pasar los años esperando. Es mucho más saludable para
tus emociones, amar a esa persona tal y como es, o alejarte en caso de que su
compañía no contribuya a tu bienestar.
3. No tener un plan
claro. Toda misión necesita un objetivo, algo que motive a seguir. Con la
pareja ocurre lo mismo. Si dejamos todo al fuerte amor que sentimos y no nos
ocupamos de nuestras metas como pareja, la insatisfacción puede tocar a nuestra
puerta y el amor no será suficiente para soportar el peso del “tiempo perdido”.
4. Encerrarse en
“su amor”. Es natural, que durante una etapa del enamoramiento sintamos que no
nos hace falta nada ni nadie; sin embargo, prolongar actitudes antisociales
puede aislarnos y generar insatisfacción en ambos. Recuerda que somos seres
sociales y esto nos enriquece. Una relación aislada perderá su componente de
interés rápidamente pues no tendrán nada nuevo que ofrecerse.
5. Sentir celos de
todos y de todo. Hacer una escena de celos en cualquier parte y por cualquier
razón puede terminar tu relación más rápido de lo que crees. Éstas conductas a
menudo acarrean comportamientos insanos que pueden producir trastornos
sicológicos extremos. Existen celos
comprensibles y naturales, pero los celos no deben tomar el control de tu
relación.
6. No apoyar. Una
pareja se consolida en las buenas y en las malas. Abandonar a tu pareja cuando
está pasando por un mal momento puede ser una de las señales más fuertes de
desinterés. Esto puede provocar mucho daño en la otra persona. Ocurre lo mismo
cuando no celebras sus logros.
7. Mentir. La
confianza es primordial en cualquier relación, no sólo la amorosa. Ésta nos
permite construir con otras personas y compartir nuestras capacidades. Las
mentiras y las infidelidades pueden lesionar seriamente la confianza de pareja.
Por ello, es mejor hablar lo que sentimos a tiempo y abiertamente.
Robert J.
Sternberg, ex presidente de la APA (American Psichology Asociation) establecía
varios puntos para dotar de armonía una
pareja. La comunicación, el apoyo, la filosofía de vida y la dinámica de las
discusiones son algunos de los que pueden ayudarnos a no cometer errores que nos
lleven a terminar con nuestra relación de pareja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.