La jefa de la OMS, Margaret Chan, criticó que los alimentos
procesados y bebidas con altos contenidos de azúcar sigan siendo de fácil
acceso y baratos en todo el mundo.
La mala alimentación implica un riesgo de salud cada vez más
importante para muchas personas, advirtió la Organización Mundial de la Salud
(OMS) en Ginebra durante la apertura de su asamblea número 67.
“Una parte del mundo está matándose mientras come”, advirtió
Margaret Chan, directora general de la OMS.
Mientras en muchos países sigue imperando el hambre y la
desnutrición, en otras partes plantean graves problemas enfermedades causadas
por una mala alimentación.
La jefa de la OMS criticó que los alimentos procesados y bebidas
con altos contenidos de azúcar sigan siendo de fácil acceso y baratos en todo
el mundo. También preocupa el sobrepeso entre los niños.
Chan dio a conocer la fundación de una comisión especial para
luchar contra la obesidad infantil. Los expertos presentarán sus sugerencias a
principios de 2015.
Olivier de Schutter, relator especial de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) sobre el derecho a la alimentación, dijo que la mala
alimentación representa un peligro aún mayor para la salud que el tabaquismo y
pidió un acuerdo internacional para luchar contra alimentos y hábitos
alimentarios que enferman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.