RADIO SABROSÍSIMA FM

martes, 20 de mayo de 2014

PRESIDENTE HUMALA INSTA A NO RETROCEDER EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN A FISCALÍA, PODER JUDICIAL Y CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

El Jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso, instó hoy al Poder Judicial, al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a no retroceder en la lucha contra la corrupción, a propósito de las denuncias por este hecho que comprometen a varios presidentes regionales.
Dicho llamado comprendió también a los gobiernos regionales y municipales, a cuyas autoridades el Mandatario exhortó a ejecutar obras con transparencia y a combatir el "enquistamiento" de organizaciones criminales.

Para el Mandatario resulta "fundamental" ahondar en la lucha contra la corrupción en el ámbito nacional y que las regiones se sacudan la corrupción a fin de alcanzar eficiencia, honradez y transparencia en el gasto de fondos públicos.
El Presidente de la República se reunió ayer con los titulares de los máximos organismos del Gobierno en un consejo de Estado, para robustecer el trabajo conjunto de las entidades involucradas en el combate a la corrupción.

Al respecto, Humala Tasso detalló a TV Perú que se discutieron aspectos para profundizar las investigaciones a escala nacional sobre determinadas denuncias de corrupción o malos manejos, para fortalecer la Fiscalía de Crimen Organizado y la presencia de la Contraloría en los municipios denunciados.

"Queremos avanzar en este tema para evitar que malas acciones lleven al despilfarro de los fondos públicos. Deseo señalar al país que en democracia y con estado de derecho se puede luchar contra la corrupción", añadió.
El Jefe del Estado consideró positivas las reuniones de este tipo, dado que permiten una coordinación, dentro del marco de la Constitución, para defender al país ante el mal uso de fondos públicos, teniendo en cuenta además la proximidad de la campaña electoral de este año.

La cita, añadió, permitió expresar igualmente la preocupación por zonas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), donde es posible que el narcotráfico o terrorismo quiera auspiciar candidatos a alcaldes, frente a lo cual, advirtió, hay que estar alertas.

Continuarán megaoperativos
El Mandatario recordó, por otra parte, que operaciones de inteligencia realizadas en el 2013 y a principios de este año ayudaron a desbaratar redes de colaboradores del terrorismo, minería, tala ilegal y narcotráfico con pretensiones de infiltrarse en la campaña electoral.
También, dijo, se hicieron megaoperativos con una fuerza de intervención rápida, para fortalecer la seguridad en las regiones.

"Estuvimos en Ica, Áncash, Tumbes, y seguiremos en diferentes regiones", aseveró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.