El descubrimiento de un compuesto que ralentiza la degradación
natural de la insulina en animales podría dar lugar a un nuevo tratamiento para
la diabetes en humanos, según un estudio publicado hoy por la revista británica
'Nature'.
Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard (EEUU)
descubrió el inhibidor 6bK, el primero que bloquea la enzima que degrada la
insulina (IDE, por sus siglas en inglés), probado en un experimento con
ratones.
Hasta ahora, los tratamientos para la diabetes trataban de
compensar la resistencia a la insulina con la inyección directa de esta hormona
o mediante la administración de fármacos que estimulaban su secreción o hacían
al cuerpo más sensible.
Sin embargo, no se había logrado reducir la degradación natural de
la insulina, a pesar de que, desde hace décadas, se trabaja con la hipótesis de
que el bloqueo del IDE era una puerta a nuevos tratamientos, especialmente
contra la diabetes tipo 2, en la que el organismo presenta resistencia a la
insulina.
La investigación revela también que el IDE regula los niveles de
azúcar en sangre mediante el control de las hormonas peptídicas glucagón y
amilina, implicadas en el proceso de regulación de la glucosa.
El catedrático de Química y Biología Química de la Universidad de
Harvard David Liu, investigador en este proyecto, comentó que este estudio
demuestra que la ralentización de la degradación de la insulina presenta
'beneficios en los animales' y que, por lo tanto, 'es útil como terapia'.
La aplicación del inhibidor en los ratones permitió la
señalización de la hormona en vivo y dio como resultado un aumento de los
niveles de insulina en su organismo, lo que incrementó la tolerancia a la
glucosa.
Como consecuencia, el compuesto logró reducir el azúcar en sangre
después de su ingesta oral -equivalente al consumo en una comida-, un proceso
que se interrumpe en la diabetes.
Los científicos matizan que hay un largo camino hasta conseguir
que este compuesto se comercialice como fármaco, pero subrayan que su
descubrimiento apunta al IDE como nuevo objetivo para alcanzar nuevos
tratamientos contra la diabetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.