El Ministerio de
Energía y Minas (MEM) anunció hoy que realizará la evaluación del destino de
los ingresos que reciben los gobiernos regionales debido a la actividad
extractiva generada en sus territorios, para lo cual se iniciará con las
regiones de Moquegua, Piura y Loreto.
"Se hará el
esfuerzo para llegar a tres gobiernos subnacionales: Moquegua, Piura y Loreto,
a fin de lograr que en ellos se tenga de manera transparente qué recursos
reciben por las industrias extractivas, sean minería o explotación petrolera o
gasífera", explicó el titular del MEM, Eleodoro Mayorga.
En base a esa
información, luego se compararán esos ingresos con los usos que se da a los
recursos en la región.
Mayorga precisó que
esta evaluación se hará en el marco del cuarto estudio de la Iniciativa de
Transparencia en la Industria Extractiva (EITI, por sus siglas en inglés)
correspondiente al año 2013, el cual fue lanzado hoy por el MEM, Ministerio de
Agricultura y el Banco Mundial.
EITI es una alianza
de gobiernos, empresas, grupos de sociedad civil y organismos internacionales
con el objetivo de hacer transparente y de conocimiento público los pagos que
realizan las empresas del sector extractivo, minería e hidrocarburos.
“Estos pagos son
consolidados y comparados con los ingresos que aparecen en las cuentas del
Estado. Esta consolidación permite que las cifras sean auditadas, certificadas
y difundidas para conocimiento de todos los ciudadanos”, explicó el ministro.
Además recordó que
el Perú fue declarado hace dos años como país cumplidor de EITI y hoy se
constituye en un ejemplo para América Latina. A esta iniciativa se han acogido
43 países en el mundo, y el Perú comparte este esfuerzo en el continente con
Guatemala, Trinidad y Tobago, Honduras y Estados Unidos. Se espera que en los
próximos meses se sumen Colombia y México.
Mayorga recordó que
EITI tiene más de una década y se ha hecho tres estudios de conciliación a
nivel nacional y ahora el MEM anuncia el cuarto estudio correspondiente al año
2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.