¿Sientes que estás
empantanado en tu vida? Te sorprenderá lo sencillo que es desembarrarse. Mira
estos trucos para enderezar el rumbo hacia una vida perfecta.
Cuando pensamos en
la felicidad la asociamos a muchas situaciones de la vida: estar con los seres
que amamos, que nuestra familia tenga bienestar, salud y prosperidad económica,
y triunfar en el mundo laboral. Pero hay un problema con esto, y a todos nos ha
sucedido en algún momento de la vida: podemos estar viviendo la situación
ideal, soñada, perfecta y, sin embargo, no tener felicidad. ¿A qué se debe
esto? A que no estamos correctamente enfocados, estamos siempre a la espera de
algo más, llenos de insatisfacción.
La clave para que
eso deje de suceder es crecer en lo espiritual. Si nos concentramos en hacer un
cambio interno la felicidad llegará antes de lo imaginado; si no, correremos el
riesgo de que la vida nos aplaste como a un tomate.
Para ese cambio hay
innumerables enseñanzas y propuestas. En lo personal me ha sido de utilidad el
aprender a salir al encuentro de la sabiduría, de esa enseñanza cotidiana que
llena de bienestar mi corazón. Ese aprendizaje se esconde detrás de cada suceso
de la vida, sea agradable o desagradable. Por eso, si logramos cumplir los
siguientes puntos estaremos en posibilidades de incrementar el aprendizaje
diario y alcanzar la tan ansiada felicidad:
Hacer uso de la creatividad
Abrirnos a los
cambios, no resistirnos. Estar alerta a lo que nos sucede con una mente
receptiva y aceptar lo que viene. La creatividad surge de la espontaneidad, de
estar atentos a cada instante y nos brinda la solución a los problemas de la
vida. Es como Pepe Grillo, la conciencia de Pinocho, ese conocido personaje de
los cuentos, que nos indica cómo actuar.
Dejar de ser tan impulsivo
Hacer el intento de
dejar de reaccionar impulsiva y violentamente. Buscar otras alternativas más
saludables para nosotros y nuestro entorno, ya que, de otro modo, además de
dañar y dañarnos, estaremos perdiendo mucha energía.
Tener valentía
Por lo general
asociamos la valentía con grandes proezas y acontecimientos, pero esta virtud,
en la vida real, se vive en los detalles. Por ejemplo, perdiendo el miedo a
nosotros mismos, al qué dirán, al futuro incierto; erradicando de nuestro vocabulario
el “no puedo, no debo”.
Vivir el presente
Este punto es
quizás el más importante, porque lleva a darnos cuenta que tenemos los días
contados. Tomar conciencia de eso nos lleva a sentir la vida en todo su
esplendor. Vivir de instante en instante nos llena de energía y de fuerza para
salir adelante, nos conecta con nuestra realidad y nos ayuda a disfrutar de
todo lo que nos rodea.
Intentarlo una y otra vez
Imitar a los niños,
que se caen y vuelven a levantarse. Y cada vez que lo hacen tienen la
experiencia del error, y eso los hace más fuertes y seguros de sí mismos.
Volver a intentarlo nos llena de esperanza porque nos abre las puertas del
éxito y aunque nos volvamos a equivocar, nuestro corazón tendrá más riqueza y
conocimiento. Por eso, pedirles a los niños que nos ayuden a mirar el mundo de
una manera diferente nos beneficiará enormemente.
Abrirnos a lo nuevo
Hacer el esfuerzo
por cambiar de enfoque, por aceptar lo nuevo, lo desconocido. Eso amplía
nuestra percepción y nos brinda la información que necesitamos para crecer.
Abrirse a lo desconocido tiene también que ver con aprender a no juzgar de
antemano lo que se nos presenta, ni condenar los errores propios y los de los
demás. Es aprender a tolerar y tolerarse.
Para cambiar en
definitiva es necesario tener mente de niño, poder empezar de cero cada vez,
trazarse metas llenas de optimismo. Darnos cuenta qué tipos de pensamientos
negativos nos llevan al autoboicot, aprender a reconocerlos y a no aceptarlos
como verdad. Porque, como dijo Steve Jobs: “Cada día me miro en el espejo y me
pregunto, 'si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a
hacer hoy?’. Si la respuesta es ‘no’ durante demasiados días seguidos, sé que
necesito cambiar algo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.