Para comprar un
auto no necesita ahorrar hasta completar el dinero, ya que existen diversas
maneras de financiarlo, ya sea nuevo o usado. Una alternativa, quizás la que
más usan quienes no compran al contado, es el financiamiento bancario.
Estas entidades
suelen pedir una cuota inicial de entre 10% y 30%, dependiendo del cliente y de
su relación con el banco. Incluso, puede acceder a un financiamiento al 100%
(es decir, sin poner un solo sol ni un solo dólar de inicial) si es que pide el
préstamo en el banco a través del cual recibe su sueldo. Pero esto suele ser
previa evaluación.
El requisito de
ingresos varía según la entidad. Por ejemplo, BanBif otorga el préstamo a
clientes que tengan un ingreso neto desde S/.1.000, mientras que Scotiabank lo
hace desde S/.2.600. Además, este último otorga a personas que tengan desde 19
años de edad, mientras que Interbank lo hace a mayores de 24 años.
Lo que debe tener
en cuenta al elegir una entidad es la que le cobre la menor cuota. Pero también
evalúe la rapidez de la aprobación.
FINANCIERAS Y CAJAS
Puede optar por
pedir un crédito en una financiera o en cajas. Tenga en cuenta que hay
entidades que no tienen el producto crédito vehicular, pero sí pueden
financiarle un auto mediante un préstamo de consumo. Considere que en este
último caso la tasa de interés suele ser mayor.
FONDOS COLECTIVOS
Para clientes que
desean un auto nuevo pero no tienen urgencia por él, les puede convenir comprar
a través del sistema de fondos colectivos. Entre estos se encuentran Pandero,
Maquisistema, Fonbienes y Promotora Opción.
Este sistema
consiste en armar grupos que irán financiando los vehículos mediante el aporte
de todos, y finalmente la asignación es por sorteo o por remate. Así, puede
conseguir el auto en el primer mes, pero también podría llegarle su turno al
final, lo que podría ocurrir luego de cinco años, a no ser que haga un remate.
DE SEGUNDA
Hace unos años las
entidades no tenían un producto específico para financiar autos de segunda.
Así, los clientes que querían un auto usado lo compraban ahorrando o pidiendo
un préstamo personal.
Pero actualmente ya
hay entidades que financian estos vehículos, como por ejemplo, Banco Falabella,
BanBif y BBVA Continental.
COMPRA INTELIGENTE
Hace pocos años, en
el Perú comenzó a ofrecerse el sistema de financiamiento conocido como la
compra inteligente para vehículos nuevos.
Entre sus ventajas
figuran que ofrece una cuota mensual mucho menor que con un crédito
tradicional, además de que el cliente puede tener siempre un auto considerado
nuevo.
El sistema consiste
en que se financia parte del auto y al cabo de dos o tres años el cliente puede
optar por devolver el auto y terminar así el crédito, o puede reengancharse para
comprar un nuevo vehículo.
Entre las entidades
financieras que ofrecen este producto se encuentran, por ejemplo, el Banco de
Crédito del Perú e Interbank.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.