RADIO SABROSÍSIMA FM

domingo, 1 de junio de 2014

CIENTÍFICO PERUANO RECUPERA LAGUNA CHANCAY EN SOLO 15 DÍAS

Cuando regresó al lugar que alguna vez lo hizo feliz de niño, la situación que encontró era totalmente distinta. Las lechugas acuáticas y los desechos humanos habían cubierto por completo el agua. La laguna de Chancay, ubicada en Huaral, había desaparecido bajo la contaminación y el paso del tiempo.
Marino Morikawa, científico peruano egresado de una prestigiosa universidad japonesa, arribó al Perú en el 2010 decidido a cumplir un proyecto en el que ni su padre creía: Ser el responsable de la recuperación de la laguna de su infancia. "No pensé que iba a tener este éxito. Al comienzo me dijo que en seis meses lo iba a recuperar, pero lo hizo en quince días", afirma el progenitor.
El padre del joven científico le comentó que la albufera sería cubierta por áreas de cultivo, según declaraciones a América Noticias. Ese fue el principio todo.
El proceso empezó cuando se dividió el humedal en ocho sectores con cañas de bambú para retirar las lechugas. Se construyó una plataforma de tubos de plástico sujetados con varas de acero. Ahí se instaló biofiltros para recuperar la calidad del agua del humedal. "Quería un sistema mucho más barato con materiales que encontremos en cualquier ferretería y aplicarlo acá", explicó el científico.

Unas 70 especies de aves y tres de peces volvieron a aparecer. Morikiwa no cobró nada por su labor. "Me gustaría que lo que yo vi en el pasado, otros lo vuelvan a ver y a sentir", concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.