Un nuevo estudio,
dirigido por Hengyi Rao, profesor de la Universidad de Pensilvania, advierte
que el no dormir las horas suficientes, provoca un cambio en la actividad
cerebral y esto nos lleva a consumir más grasas. El área del cerebro
responsable de esto es la red de asignación de relevancia, que es la encargada
de guiarnos en los procesos de toma de decisiones.
Según los autores,
se ha publicado en la revista Scientific Reports donde se demuestra una
relación entre una determinada área del cerebro, la falta de sueño y el aumento
del apetito.
Científicos
trabajaron con 46 individuos sanos de entre 21 y 50 años. Ninguno fumaba, ni
sufría trastornos de sueño y todos dormían entre 6 horas y media y ocho horas y
media todas las noches. Los sujetos del estudio pasaron cinco días seguidos en
el laboratorio del sueño de Rao.
Durante el segundo
día, se permitió a los participantes moverse, ver la tele, leer, jugar a
videojuegos y comer lo que quisieran. Los participantes del grupo que no había
dormido consumieron 950 calorías extra durante la noche que habían pasado en
vela. El consumo de calorías al día siguiente fue parecido al del grupo que
había descansado de forma normal. Sin embargo, el tipo de nutrientes que
escogieron unos y otros fue radicalmente distinto. Las personas que no habían
dormido, además de registrar una actividad mucho mayor en la red de asignación
de relevancia, consumieron muchas más grasas y muchos menos carbohidratos que
los que sí habían descansado.
Las personas con
turnos de noche, como los militares, los transportistas, los bomberos o el
personal médico, deben tener cuidado con sus dietas, pues estas pueden verse
alteradas debido a los cambios cerebrales que provoca la falta de sueño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.