RADIO SABROSÍSIMA FM

jueves, 17 de julio de 2014

MUJERES JÓVENES CON DEPRESIÓN TIENEN MAYORES POSIBILIDADES DE INFARTO

Las mujeres jóvenes tienen el doble de probabilidad de tener un infarto o morir por una enfermedad del corazón si tienen depresión, según un nuevo estudio.
Los investigadores analizaron a 3,237 pacientes con enfermedades sospechadas o establecidas del corazón que se sometían a una angiografía coronaria; un procedimiento médico utilizado para diagnosticar el estrechamiento de arterías que suministran sangre al corazón. En el mismo día del procedimiento, las pacientes respondieron nueve preguntas para evaluar su estado mental.

Si la paciente experimentaba depresión moderada a grave, y tenía menos de 55 años, los investigadores observaron que tenía el doble de probabilidad de tener un infarto en los próximos años. Las mujeres con depresión menores de 55 años también tenían el doble de probabilidad de tener una enfermedad del corazón o morir de alguna causa durante ese periodo de tiempo en comparación con aquellas que no tenían depresión. Los hombres y aquellas mujeres mayores de 55 años con depresión no mostraron el mismo riesgo aumentado.

La depresión es un factor de riesgo tan poderoso para las enfermedades del corazón como la diabetes o el tabaquismo, concluyó el médico Amit Shah, un cardiólogo de la Universidad Emory en Atlanta, Estados Unidos.
Shah cree que hay una razón biológica para estudiar por qué la depresión ataca los corazones de las mujeres en particular. Los mecanismos que destacan la asociación de la depresión y las enfermedades del corazón podrían ser la inflamación o regulación hormonal, según lo que escribió el autor. Sin embargo, las razones exactas del vínculo todavía no están claras.

Cuando las personas se deprimen, dejan de cuidarse. Y cuando dejan de cuidarse, se enferman”, dijo la médico Suzanne Steinbaum, una vocera de la Asociación Americana del Corazón, quien no estuvo involucrada en el estudio.

Algunas personas ni siquiera reconocen que tienen depresión. Steinbaum recomienda preguntarte: ¿Me preocupa sentirme triste, deprimido o sin esperanza? ¿Siento poco interés o placer en hacer cosas que normalmente disfruto? Si contestas que sí a cualquiera de esas preguntas, entonces podrías tener un problema con la depresión”.

SIGNIFICADO DE INSOMNIO: CAUSAS, SÍNTOMAS Y COMO ENFRENTARLO

El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comunes y se trata de la ausencia de sueño durante las noches. Es una afección que se presenta  de acuerdo a algunas situaciones específicas de la persona, muchas veces en relación a su temperamento o a su personalidad, sin embargo no tiene herencia genética, por lo cual no tiene relación que algunos de tus padres haya sufrido de insomnio y tú también lo padezcas. Debes conocer el foco de esa causa, porque las causas de tu insomnio pueden ser otras.
Para entender el significado del insomnio, es necesario resaltar  que puede ser una afección esporádica, o por el contrario, puede ser crónica, cuando durante varias veces a la semana y durante un período de tiempo extendido, la persona padece insomnio por la noche.

Causas del Insomnio
Las situaciones de estrés, la ansiedad, la angustia o la sensación de inseguridad o incertidumbre que suelen generar ciertas situaciones de la vida cotidiana de la persona son las principales causas de que, en horas de la noche, no se logre dormir. Estas preocupaciones mantienen en vilo la mente, impidiendo una completa y correcta relajación.
Otros factores como el sobrepeso, el consumo de tabaco o alcohol  agravan la situación de insomnio causada principalmente por una situación estresante, ansiosa o nerviosa. Para esto, el mejor consejo es disminuir la cantidad de cigarrillos o de alcohol que se consume de manera diaria, y en lo posible, procurar abandonarlos, sobre todo tratándose del tabaco. El alcohol, en su justa medida, no provoca daños severos como sí los provoca el tabaco, aunque se fume sólo un cigarrillo por día.

Para Entender Mejor el Significado de Insomnio: Sus Síntomas
Cansancio, fatiga, dolor en distintas partes del cuerpo, falta de concentración, baja energía, agotamiento mental…son algunos de los síntomas principales del insomnio y se reflejan en el cuerpo luego de una noche de mal sueño. Además, es común que al día siguiente se experimenten ganas de dormir, y en el caso se pueda conseguir, seguramente se logrará tener un buen sueño pero sólo esporádicamente. Es importante saber que cuando se duerme durante el día, en horarios en los cuales no es apropiado se termina generando un problema ya que que termina alternado el reloj natural del cuerpo.
El significado de insomnio es prácticamente “no poder dormir durante la noche”, cuando es el horario en el cual la mayoría de la gente lo hace, excepto quienes como tú, no concilian el sueño.

Para tratar el insomnio es importante algunas recomendaciones:
-No beber cafeína en horas de la noche, y procurar disminuir su consumo durante el día. Evita también el consumo de bebidas energizantes durante el día porque contienen buena cantidad de cafeína.
-Duerme sólo en horas de la noche o si tu rutina diaria es extensa y te agota, tómate media hora para dormir, preferentemente luego del almuerzo.

Si los síntomas y las causas del significado de insomnio están a tu vista, entonces comienza a implementar algunos de estos consejos.

30 COSAS DE LOS GATOS QUE NO SABÍAS

¿Te crees una experta (o) en gatos? ¿Quieres aprender más acerca de tu mascota? Pues entonces no te pierdas este post colmado de datos asombrosos acerca de tu querido animal.
Curiosidades de los gatos
1- Los gatos no pueden saborear cosas dulces.
2- Después de comer, se lavan inmediatamente de manera instintiva para ocultar el olor a comida y para que los predadores no los huelan.
3- Duermen entre 16 y 18 horas por día, pero aún así siempre está en estado de alerta.
4- La lengua del gato es algo áspera pues está formada por diminutos “ganchos” que le sirven para comer, beber y asearse.
5- Tienen 5 garras en sus patitas delanteras pero en las traseras 4.
6- Aunque siempre se pensó que no pueden distinguir colores, estudios recientes demostraron que pueden ver el rojo, el verde y el azul.
7- Como sus cuerpos no producen grasa, necesitan algo de ella en la dieta.
8- Los bigotes de los gatos no son pelos, son 24 terminaciones nerviosas agrupadas de 4 en 4 que le sirven para medir distancias y como detectores de aire.
9- Tanto el tricolor como el rojo y blanco son exclusivos de las hembras. Si los ves en un macho es algo así como una anomalía genética.
10- Los gatos creen que son los dueños de casa, no los humanos.
Datos curiosos de los gatos
11- La castración puede extender la vida de un gato entre dos o tres años.
12- Los gatos no solo pueden oler con la nariz, sino que también con la llamada cavidad de Jacobson, situada adentro de la boca, detrás de los dientes frontales, la cual se conecta con la abertura nasal.
13- Pueden vocalizar 100 sonidos distintos.
14- Los gatos relajan su estrés arañando un objeto vertical. Por lo tanto no hay nada mejor que un buen poste de rasguño.
15- Cada gato puede saltar hasta 7 veces su altura.
16- Los gatos obedecen más a las mujeres porque perciben mejor los sonidos agudos.
17- Pueden ver hasta 6 veces mejor que los humanos en la oscuridad, pues sus ojos amplifican las luces más tenues.
18- Los gatos tienen más huesos que los seres humanos. Nos ganan 290 a 206.
19- El sentido del olfato gatuno es 15 veces mejor que el del humano.
20- Alimentos comunes para los humanos pueden ser veneno para los gatos, como el chocolate o el café.
¿Sabías que...?
21- Es más fácil que un gato sobreviva a una gran caída que a una corta, pues necesitan más altura para poner sus patas en la posición correcta.
22- Su gran agilidad se debe a sus 500 músculos.
23- Los gatos aparecieron en la Tierra antes que los perros, pero fueron domesticados después.
24- Cuando un gato se pone al revés demuestra seguridad y afecto.
25- Cuando un gato se frota entre las piernas del humano significa que es suyo.
26- El gato más longevo vivió hasta los 36 años, y el más pesado llegó a los 23 kilos.
27- La mayoría de los gatos blancos con ojos azules son sordos. Aquel que tenga un solo ojo azul será sordo de ese lado.
28- Para los gatos, los sonidos agudos son amables y los graves agresivos.
29- El gato camina moviendo las patas traseras y delanteras del mismo lado al mismo tiempo. Sólo caminan así los gatos, los camellos y las jirafas.

30- El ronroneo de los gatos no siempre significa tranquilidad. A veces ronronean cuando están nerviosos o asustados, y lo hacen para tranquilizarse a si mismos.

viernes, 11 de julio de 2014

10 SEÑALES QUE DELATAN A UN HOMBRE 'PISADO'

Ir al spa los sábados por la tarde o escuchar en el auto a Enrique Iglesias ¿ya no te parece tan malo? Cuidado: podrías estar convirtiéndote en un ser dominado por tu pareja.
¿La novia no te deja ni respirar? ¡Es hora de emanciparte!
Está claro que en las relaciones modernas los hombres ya no son esos dictadores sutiles de antaño que jamás entraban a la cocina y que llegaban a casa a la hora que les daba la gana, si les daba la gana.
Pero de ahí a tener que pedir permiso para ver jugar a tu equipo favorito hay una diferencia abismal. ¿Eres un hombre subyugado a la tiranía de tu novia, un esclavo de sus caprichos de sátrapa? Acaso ¿Eres un pisado? Aquí diez señales de que podría ser que sí.
1. Conoce tus contraseñas de e-mail, Facebook, etcétera. El que en una pareja no haya secretos no significa que no haya privacidad. Si tu chica puede entrar a tus cuentas como Pedro por su casa, estás mal, tigre. Muy mal.
2. Tus amigos ya no son tus amigos, sino los amigos de ella. Probablemente tu novia se ha convertido en un obstáculo entre tus brothers y tú. Ahora tu vida social son sus amigos del trabajo, de la escuela o del club de fans de Luis Fonsi.
3. Enrique Iglesias ya no te parece tan malo. En general, tus gustos han cambiado y ahora escuchas no solo a Enrique Iglesias sino también a Lady Gaga y Beyoncé feliz de la vida. ¿Qué pasó varón?
4. Ella decide sobre tu agenda. Justo cuando ya les dijiste a tus 'amigotes' que el jueves vas a ver el partido con ellos o jugar la famosa 'pichanguita', la novia te dice que sacó entradas para ir a ver una obra de teatro ese mismo día. Y chau al partidito.
5. Te dice "Cosita", "Osito", "Gordito" o "Cuchi Cuchi" en público y no protestas. Ya no te llamas Carlos, ni Jorge, ni Pedro. Ahora tienes sobrenombres horrorosamente cursis, y no solamente para ti, sino también para tu cómplice viril. Y si reclamas te ganas una escena de novela. ¡Madre mía!
6. Tienes que pedirle permiso para tomarte una cerveza. Y si, por casualidad, no pides el permiso el lío que se te forma te quitará las ganas de volver a probar alcohol.
7. Tu novia adoptó un perro que, según te dice, es hijo de los dos. Tú no querías perro (ni gato, ni perico), pero un día ella se aparece con un Shih Tzu que van a criar juntos como si fuera de ambos. Por supuesto, te toca a ti sacarlo a pasear.
8. Tienen una cuenta de e-mail juntos. O de Facebook. El problema ya no es que ella sepa el password de tu correo sino que ya ni siquiera tienes correo. Ahora todo es de los dos y has perdido ese sano sentido de la privacidad.
9. Ya tus amigos no te llaman. Claro, cansados de que siempre les digas que ya hiciste planes con ella, los brothers tiraron la toalla. Además, es probable que cuando salgas con ellos digas que vas con tu novia o que se aparezca en plena reunión sin ser invitada. ¡Qué pasa muchacho!
10. Siempre te hace pagar las cuentas. Eso de que el hombre paga todo, ya no funciona así. Lo justo es que a veces pagues tú y a veces ella, y que la cosa sea tan espontánea como equitativa. Pero si ella no quiere pagar ni por sus cremas o maquillaje, estás en serios problemas.

No solo eres 'pisado', sino que te celan por todo ¿Cómo lidiar con ello?

SEPA CÓMO DIFERENCIAR UNA ÚLCERA DE UNA GASTRITIS

Llevar una vida ordenada, evitar excesos y respetar el horario de alimentación, puede prevenir estos padecimientos.
Quién no ha sentido un fuerte dolor de estómago alguna vez.  Sin embargo, ¿sabe usted como diferenciar una gastritis de una ulcera? Para ello, debemos tener en cuenta que siempre habrá maneras de cómo combatirla, pero sobre todo evitarla.
La dispepsia, también conocida como gastritis, es uno de los problemas relacionados con el tracto digestivo más comunes que existen. Este padecimiento, puede manifestarse con acidez, llenura, vinagretas, saciedad precoz, distención, malestar después de la ingesta de alimentos o ardor en la 'la boca del estómago'. Estos síntomas son generalmente crónicos y recurrentes.
En el caso de la úlcera gástrica o duodenal, puede manifestarse con síntomas mínimos de ardor abdominal, y en algunos casos severos, vómitos con sangre o con la presencia de 'heces negras'. No necesariamente con mayor ardor o dolor que la 'gastritis' (dispepsia) y generalmente son cuadros agudos, debido a la ingesta de antiinflamatorios o a la presencia del helicobacter pylori (bacteria que infecta el epitelio gástrico humano).
Al respecto, Arturo Zegarra Chang, gastroenterólogo de la Clínica Javier Prado, señala que si bien la gastritis se puede tratar con remedios caseros o no, lo más recomendable es cambiar los malos hábitos de alimentación, y en algunas veces se puede asociar algún antiácido para mejorar los síntomas. Sin embargo, la úlcera requiere un tratamiento con inhibidores de bomba (omeprazol), para así eliminar al factor agresor. Todo dependerá de la gravedad del caso, ya que también existen tratamientos endoscópicos.
En este sentido, hay que tener en cuenta que los alimentos que consumimos no producen úlcera o gastritis, sin embargo, si ingerimos grasas y lácteos, pueden producir molestia abdominal, flatulencia. Por ello, debemos de evitar alimentos con alto contenido de grasas o azúcares, indicó el especialista.

Sin embargo, como siempre es mejor prevenir que curar. Por esta razón, nada mejor que llevar una vida ordenada, evitar los excesos (alcohol, tabaco, grasas, etc.) respetando nuestros horarios de alimentación, controlando el estrés, y cuidándonos de automedicarnos con antiinflamatorios (pastillas para el dolor).

miércoles, 9 de julio de 2014

10 ALIMENTOS QUE TE HARÁN REDUCIR LA GRASA ABDOMINAL

Aunque no lo creas, el problema de la acumulación de grasa en el abdomen afecta a millones de personas en todo el mundo, independiente de su condición física, ya que este tema es complejo inclusive para la gente sin sobrepeso. No en vano cada vez más aumentan las liposucciones y cirugías para suprimir el incómodo "rollito".
Sin embargo antes de someterte a una intervención quirúrgica debes tener en cuenta que existen caminos naturales y sanos que te ayudarán a combatir esta molestia sin tener que exponer tu cuerpo a intervenciones que a la larga pueden ser nocivas.
Lo primero es saber que nuestro organismo dispone de la grasa como reserva energética para protegerlo de cambios climáticos y es necesaria para el normal funcionamiento de los órganos; sin embargo cuando estas energías no se utilizan y se consumen de más se convierten en ácidos grasos que se acumulan en el hígado y en los tejidos musculares.
Según una investigación realizada en Finlandia y publicada en la revista European Health Journal, la grasa almacenada en el área del estómago genera riesgos para la salud, debido a que se incrementan las posibilidades de arterias obstruidas y podría conllevar a futuros problemas cardiacos. Por tanto, se recomienda que la cintura en lo varones no sobrepase los 102 centímetros y en el caso de las mujeres que no sea más allá de los 88 centímetros.
Son varios los factores que contribuyen a la acumulación de la grasa abdominal en el cuerpo, algunos de ellos son: vida sedentaria, estrés, genes, nivel de triglicéridos, hormonas y una alimentación inadecuada.
Por eso es importante que conozcas y que incluyas en tu régimen habitual los siguientes alimentos que te permitirán deshacerte de la dañina y molesta grasa abdominal:
1.- Productos lácteos bajos en grasa: En este grupo se incluye la leche, yogurt y quesos bajos en grasas, pero todos altos en contenido de calcio, ya que este elemento ayuda a romper las células de grasa. Cabe recordar que es fundamental que estos productos sean descremados.
2.- Cítricos: Como las naranjas, pomelos y limones por el alto contenido de vitamina C, lo que favorece al organismo a procesar la grasa más rápidamente y permiten combatir la insulina que conducen al aumento de peso.
3.- Melón: Esta fruta es rica en potasio lo que permite regular los niveles de sodio y lidiar con los problemas de hinchazón.
4.- Nueces: Debido a que este fruto contiene Omega 3 ayuda a reducir los niveles de hormonas del estrés como el cortisol, que contribuye al aumento de peso. Lo importante es consumirlas en dosis adecuadas y no abusar de ellas.
5.- Almendras: Por su índice glicémico permite controlar los niveles de azúcar y contribuye a activar el metabolismo. Además son ricas en proteínas, calcio, fibra y Omega 3, transformándolas en importantes fuentes de energía. También se deben ingerir porciones pequeñas, entre 10 y 15 es lo conveniente.
6.- Avena: Tiene altos niveles de fibras y proteínas, lo que favorece la disminución de los niveles de colesterol. Asimismo se le conoce como un purificador de la sangre debido a las sustancias que posee, permitiendo encapsular las grasas y toxinas para luego expulsarlas del organismo.
7.- Vegetales altos en fibra: En este grupo destacan la espinaca, el brócoli y los espárragos, pues poseen un alto efecto térmico y una escasa densidad de calorías. Sus nutrientes permiten que los intestinos absorban menos grasa, optimizando el funcionamiento del aparato digestivo y fortaleciendo el sistema inmune.
8.- Frambuesas, Frutillas, Moras y Arándanos: Estos frutos contienen una alta cantidad de fibra y agua, y por si fuera poco tienen pocas calorías. Del mismo modo, poseen flavonoides lo que ayuda a regular los niveles de sodio; y poseen antocianinas, inhibiendo la asimilación de grasas y azúcares. La recomendación es comerlas entre las comidas.
9.- Salmón: Este alimento representa una alta fuente de Omega 3 y posee proteínas que contribuye a la formación del colesterol bueno (HDL), activando el metabolismo y favoreciendo el gasto de los excesos de grasa abdominal. De igual forma, sus ácidos grasos detienen la acumulación de grasa en el organismo.
10.- Aceite de Oliva: Este elemento es rico en grasas no saturadas lo que beneficia a nuestro cuerpo. Favorece la absorción de nutrientes y disminuye los niveles de colesterol. Eso sí, es fundamental no consumirlo como aceite para cocinar, pues su composición cambia.
Otro alimento conocido por sus propiedades contra la grasa abdominal es el té verde, ya que estimula el metabolismo, regula los niveles de glucosa y reduce la presión arterial. Contiene polifenoles que ayudan al control de las hormonas del estrés, y disminuyen la conversión de la glucosa en grasas. Si lo consumes después de las comidas beneficia el paso de la comida por el intestino, facilitando la absorción de nutrientes.

Añadiendo estos alimentos en tu dieta, practicando como mínimo 30 minutos de actividad física al día y siendo paciente y perseverante, verás que no sólo tendrás un abdomen más plano sino que también mejorará tu apariencia física y lo más importante, tu salud.

LAS MUJERES CASI NUNCA LLEGA AL ORGASMO?

Incapacidad de una mujer para alcanzar el orgasmo”. Así definieron la anorgasmia a mediados del siglo XX William H. Johnson, pioneros en la investigación de la naturaleza de la respuesta sexual humana. Se trata, por tanto, de una de las primeras disfunciones sexuales descritas, y una de las más comunes entre mujeres, no tanto entre hombres. La anorgasmia se manifiesta con la ausencia de clímax tras una fase de estimulación sexual considerada como “normal”.
Si bien todas las mujeres nacen con la capacidad de alcanzar dicha culminación del acto sexual, caracterizada por un placer intenso y por la pérdida de control muscular, un considerable porcentaje de ellas sufre de manera reiterada un bloqueo que le impide sobrepasar la fase de meseta previa a la incontinencia característica del orgasmo, especialmente a través de la estimulación coital.
No obstante, un reciente estudio publicado en la revista Journal of Sexual Medicine ha puesto de manifiesto otro factor físico que impediría el feliz transcurso hasta la “petite mort”: el tamaño del clítoris y la distancia de su zona interna con el canal vaginal.
Encontraron que las primeras poseían un glande clitoriano (su estructura es similar a la del pene) de tamaño muy inferior y una distancia un 30 por ciento mayor desde el clítoris interno a la vagina.
A pesar de que los autores obviaron el aspecto predominantemente psicológico del trastorno, consideran que sus resultados son consistentes y arrojan importantes luces a un área de estudio altamente inexplorada.

Por el momento y hasta obtener una mayor evidencia de dichas limitaciones físicas, consultar a un especialista para desprenderse de las constricciones psicosociales seguirá siendo el tratamiento más eficaz de esta disfunción sexual, que afortunadamente tiene fácil solución, no así la pérdida de deseo sexual, la segunda más común entre mujeres.