Aunque no lo creas,
el problema de la acumulación de grasa en el abdomen afecta a millones de
personas en todo el mundo, independiente de su condición física, ya que este
tema es complejo inclusive para la gente sin sobrepeso. No en vano cada vez más
aumentan las liposucciones y cirugías para suprimir el incómodo
"rollito".
Sin embargo antes
de someterte a una intervención quirúrgica debes tener en cuenta que existen
caminos naturales y sanos que te ayudarán a combatir esta molestia sin tener
que exponer tu cuerpo a intervenciones que a la larga pueden ser nocivas.
Lo primero es saber
que nuestro organismo dispone de la grasa como reserva energética para
protegerlo de cambios climáticos y es necesaria para el normal funcionamiento
de los órganos; sin embargo cuando estas energías no se utilizan y se consumen
de más se convierten en ácidos grasos que se acumulan en el hígado y en los
tejidos musculares.
Según una
investigación realizada en Finlandia y publicada en la revista European Health
Journal, la grasa almacenada en el área del estómago genera riesgos para la
salud, debido a que se incrementan las posibilidades de arterias obstruidas y
podría conllevar a futuros problemas cardiacos. Por tanto, se recomienda que la
cintura en lo varones no sobrepase los 102 centímetros y en el caso de las
mujeres que no sea más allá de los 88 centímetros.
Son varios los
factores que contribuyen a la acumulación de la grasa abdominal en el cuerpo,
algunos de ellos son: vida sedentaria, estrés, genes, nivel de triglicéridos,
hormonas y una alimentación inadecuada.
Por eso es
importante que conozcas y que incluyas en tu régimen habitual los siguientes
alimentos que te permitirán deshacerte de la dañina y molesta grasa abdominal:
1.- Productos
lácteos bajos en grasa: En este grupo se incluye la leche, yogurt y quesos
bajos en grasas, pero todos altos en contenido de calcio, ya que este elemento
ayuda a romper las células de grasa. Cabe recordar que es fundamental que estos
productos sean descremados.
2.- Cítricos: Como
las naranjas, pomelos y limones por el alto contenido de vitamina C, lo que
favorece al organismo a procesar la grasa más rápidamente y permiten combatir
la insulina que conducen al aumento de peso.
3.- Melón: Esta
fruta es rica en potasio lo que permite regular los niveles de sodio y lidiar
con los problemas de hinchazón.
4.- Nueces: Debido
a que este fruto contiene Omega 3 ayuda a reducir los niveles de hormonas del
estrés como el cortisol, que contribuye al aumento de peso. Lo importante es
consumirlas en dosis adecuadas y no abusar de ellas.
5.- Almendras: Por
su índice glicémico permite controlar los niveles de azúcar y contribuye a
activar el metabolismo. Además son ricas en proteínas, calcio, fibra y Omega 3,
transformándolas en importantes fuentes de energía. También se deben ingerir
porciones pequeñas, entre 10 y 15 es lo conveniente.
6.- Avena: Tiene
altos niveles de fibras y proteínas, lo que favorece la disminución de los
niveles de colesterol. Asimismo se le conoce como un purificador de la sangre
debido a las sustancias que posee, permitiendo encapsular las grasas y toxinas
para luego expulsarlas del organismo.
7.- Vegetales altos
en fibra: En este grupo destacan la espinaca, el brócoli y los espárragos, pues
poseen un alto efecto térmico y una escasa densidad de calorías. Sus nutrientes
permiten que los intestinos absorban menos grasa, optimizando el funcionamiento
del aparato digestivo y fortaleciendo el sistema inmune.
8.- Frambuesas,
Frutillas, Moras y Arándanos: Estos frutos contienen una alta cantidad de fibra
y agua, y por si fuera poco tienen pocas calorías. Del mismo modo, poseen
flavonoides lo que ayuda a regular los niveles de sodio; y poseen antocianinas,
inhibiendo la asimilación de grasas y azúcares. La recomendación es comerlas
entre las comidas.
9.- Salmón: Este
alimento representa una alta fuente de Omega 3 y posee proteínas que contribuye
a la formación del colesterol bueno (HDL), activando el metabolismo y
favoreciendo el gasto de los excesos de grasa abdominal. De igual forma, sus
ácidos grasos detienen la acumulación de grasa en el organismo.
10.- Aceite de
Oliva: Este elemento es rico en grasas no saturadas lo que beneficia a nuestro
cuerpo. Favorece la absorción de nutrientes y disminuye los niveles de
colesterol. Eso sí, es fundamental no consumirlo como aceite para cocinar, pues
su composición cambia.
Otro alimento
conocido por sus propiedades contra la grasa abdominal es el té verde, ya que
estimula el metabolismo, regula los niveles de glucosa y reduce la presión
arterial. Contiene polifenoles que ayudan al control de las hormonas del
estrés, y disminuyen la conversión de la glucosa en grasas. Si lo consumes
después de las comidas beneficia el paso de la comida por el intestino,
facilitando la absorción de nutrientes.
Añadiendo estos
alimentos en tu dieta, practicando como mínimo 30 minutos de actividad física
al día y siendo paciente y perseverante, verás que no sólo tendrás un abdomen
más plano sino que también mejorará tu apariencia física y lo más importante,
tu salud.