Las encuestas que tocan el tema de la corrupción arrojan un resultado
preocupante: la ciudadanía en su gran mayoría considera que las instituciones
públicas son corruptas o carecen de vocación de luchar contra la corrupción.
Las últimas elecciones municipales y regionales en medio de escaramuzas,
violencias y fraudes, nos presentan no un nuevo escenario, sino uno más
degradante en la que la premisa parece ser “el fin justifica los medios”.
ONPE
La fragilidad de la ONPE queda en evidencia cuando son incapaces para
proteger el voto ciudadano. Y es que esta institución tutelar en procesos de
elecciones generales, no cuenta con personal con estabilidad laboral en su
mayoría.
Así, en cada proceso electoral,
tiene que hacer convocatorias públicas para contratar a trabajadores
eventuales sin ninguna vinculación con la entidad (salvo en el mismo proceso),
para que sean estas las que conduzcan las elecciones.
Obviamente llegan de todo, buenos y malos, y aunque uno de los
principales requisitos para ser contratados, es que no deben tener filiación
política alguna, esto no guarda relación, pues muchos pueden tener vinculación
política, sin mostrarlo. Además, la inexperiencia juega en contra de esta
personas, que fácilmente podrían ser captados por cualquier candidato
corrupto, ávido de ganar como sea un
proceso electoral.
TRAFASA
Lo que se ha visto en las ultimas elecciones municipales y regionales
2014 en la región Lima, ya es un escándalo, Golondrinos, trafas, cedulas
cambiadas, etc, lo que motivo que la población tome acciones violentas, al
sentirse indignados con la abierta manipulación y corrupción. Es urgente una
reorganización en la NPE, el pueblo ya no se siente confiado en su trabajo, la
desconfianza se ha generalizado por los últimos sucesos, en la que candidato
aprista y ahora toril Andrés Tello, en dos horas remonto de 16 mil votos a 41
mil. Increíble pero cierto.
Caso como la elección de consejeros regionales en Cañete, en la que el
ganador no tenía mayoría en votaciones, pero que de la noche a la mañana
apareció ganando. Las elecciones se ganan en la cancha y no en la mesa y aunque
la ONPE oficialice a Andrés Tello como el contendor de Chui en la segunda
vuelta, el aureolo de TRAFA nadie podrá quitarlo.
ANDRES TELLO QUIERE PASAR A LA SEGUNDA VUELTA POR EL TECHO
Tello entra por el techo a la segunda vuelta. Dejando la sensación que
para conseguir el objetivo, no importa las formas ni el fondo, solo llegar. Un
mal ejemplo para la juventud. Ante esta trafería, se escuchan voces de las
geishas toriles, que tratan de manipular al electorado, mesclando papas con
camote.
GEISHAS
Las geishas toriles quieren llevar a debate el tema político, es decir
aquellos que denuncian el fraude son fujimoristas. Buscan así descalificar a
los denunciantes. Consideramos que para ganarse la vida hay que tener dignidad,
y no arrastrarse por unos soles con el patrón toril, el fraude es evidente y no
hay punto de discusión.
Desgraciadamente, los grandes manipuladores siempre han existido a lo
largo de la historia. Pero también ahora. Son muchos y están en todas partes:
en la familia, entre nuestros amigos, en el trabajo, en los medios de
comunicación o en la política. No debemos olvidar que este tipo de personas son
muy peligrosas. Carecen de escrúpulos y no dudan en usar a los demás en
beneficio propio.
Digámosles NO AL FRAUDE, de aquellos que buscan el continuismo, con
ambiciones de perpetuarse en el poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.