RADIO SABROSÍSIMA FM

sábado, 11 de octubre de 2014

"CHANCAY PROTESTA": NUESTRA PRIMERA EDICIÓN PERIODISTICA SE AGOTÓ RAPIDAMENTE



AHORA PREPARAN FRAUDE EN SEGUNDA VUELTA: SACARON A MARINO LLANOS DE LA SEGUNDA VUELTA...........

Un fraude electoral se estaría avecinado en al región Lima, manos negras pretender  traer abajo la voluntad popular y en la mesa de ONPE, pretenden  ganar lo que no pudieron en la lid electoral del pasado domingo.

El indicio que nos hace sospechar es claro  que la Oficina de Procesos Electorales, se ha puesto en esta contienda electoral de parte  del candidato  Andrés Tello a quien le sigue el juego, por no publicar en su página web los resultados de las elecciones, pero ojo, si  le facilita actas para que Tello se autopublique ganador a través de su cuenta de Facebook, actas a la que los personeros de Fuerza Popular  no han tenido acceso extrañamente y que el personero legal de Fuerza Popular Carlos Papa, manifiesta nunca le han entregado, como indica Tello.

Cosas extrañas han sucedido en las provincias del sur, pues a casi cumplirse 3 días, la votación de la población de Yauyos aún no se ha colgado en la página  web oficial de ONPE  los resultados de los  comicios, aducen como pretexto de esta situación, los desmanes  ocurridos en esa provincia donde se destrozaron  ánforas, se perdieron actas de sufragio y hasta trataron de matar a un candidato a la reelección.

Hechos dolosos similares ocurrieron en algunos distritos de Huarochirí  donde la ONPE ha colgado resultados solo al 60.37%, a la hora que estamos subiendo esta redacción según la Oficina de Procesos Electorales, estos son los resultados provincia por provincia publicados oficialmente.

ANDRES TELLO PUBLICA DOCUMENTO INTERNO DE LA ONPE

Un hecho escandaloso fue que el candidato de Patria Joven el ex aprista Andrés Tello Publicó en su cuenta de Facebook lo que se supone es un acta entregada a su personero y escribió que ya estaba en segunda vuelta, pero según el personero legal de Fuerza Popular, esta acta no le ha sido entregada.
No sabemos que está esperando al ONPE, para anular  las elecciones donde se han cometido actos de violencia como destrozar colegios para ingresar y robarse las actas y hasta quemarlas, acaso la ONPE está avalando el fraude electoral en la región Lima.

De esta forma en menos de dos horas, Andrés Tello de PATRIA JOVEN, paso de tener 16 mil votos a tener 42 mil, y luego al día siguiente 69 mil votos, superando por casi 2 mil votos al candidato de Fuerza Popular Marino llanos, despojándolo de lo que en la mesa de votaciones logró.

Pero no es el único caso en la que denuncian a PATRIA JOVEN DE FRAUDE, pues en la provincia de Yauyos también lo hicieron, al igual que en Huarochirí y también en el distrito de Chancay en la que su candidato JUANELO ganó sospechosamente por el estrecho margen de 190 votos.

No contentos con tener una gestión de corrupción, en la que nuestros hijos son marginados laboralmente solo porque no son cañetanos, Javier Alvarado quiere seguir en el poder.

No solo han trafeado para dejar de lado al huachano marino llanos de Fuerza Popular porque era incomodo a sus intereses, sino que ahora quieren trafear también quitándole votos en una segunda vuelta al chinito Nelson Chui.
Javier Alvarado ahora sin dar la cara, ha puesto como su candidato al aprista Andrés Tello, el mismo que ya se frota las manos por los más de 5 mil millones de soles que quiere administrar, tal como hizo su líder Alvarado.

Por eso se invoca a los ciudadanos de la región Lima, especialmente del norte chico a estar unidos, pues toda reelección es corrupción y Alvarado quiere seguir postergando por venganza a los pueblos del norte, despreciando a nuestros hijos. Lo indignante es que para seguir en el poder, tal como pasa en Chancay estos políticos manipulan y hacen trampa.

Hay que estar alertas porque el fraude electoral se estaría preparando contra la voluntad del pueblo e impedir el triunfo de LA FAMILIA, pues NELSON CHUI tiene la obligación de investigar los actos de corrupción en la labor desastrosa de Javier Alvarado.

LAS ELECCIONES SE GANAN EN LA CANCHA, NO CON FRAUDE NI TRAFA

Las encuestas que tocan el tema de la corrupción arrojan un resultado preocupante: la ciudadanía en su gran mayoría considera que las instituciones públicas son corruptas o carecen de vocación de luchar contra la corrupción.
Las últimas elecciones municipales y regionales en medio de escaramuzas, violencias y fraudes, nos presentan no un nuevo escenario, sino uno más degradante en la que la premisa parece ser “el fin justifica los medios”.

ONPE

La fragilidad de la ONPE queda en evidencia cuando son incapaces para proteger el voto ciudadano. Y es que esta institución tutelar en procesos de elecciones generales, no cuenta con personal con estabilidad laboral en su mayoría.
Así, en cada proceso electoral,  tiene que hacer convocatorias públicas para contratar a trabajadores eventuales sin ninguna vinculación con la entidad (salvo en el mismo proceso), para que sean estas las que conduzcan las elecciones.

Obviamente llegan de todo, buenos y malos, y aunque uno de los principales requisitos para ser contratados, es que no deben tener filiación política alguna, esto no guarda relación, pues muchos pueden tener vinculación política, sin mostrarlo. Además, la inexperiencia juega en contra de esta personas, que fácilmente podrían ser captados por cualquier candidato corrupto,  ávido de ganar como sea un proceso electoral.

TRAFASA
Lo que se ha visto en las ultimas elecciones municipales y regionales 2014 en la región Lima, ya es un escándalo, Golondrinos, trafas, cedulas cambiadas, etc, lo que motivo que la población tome acciones violentas, al sentirse indignados con la abierta manipulación y corrupción. Es urgente una reorganización en la NPE, el pueblo ya no se siente confiado en su trabajo, la desconfianza se ha generalizado por los últimos sucesos, en la que candidato aprista y ahora toril Andrés Tello, en dos horas remonto de 16 mil votos a 41 mil. Increíble pero cierto.

Caso como la elección de consejeros regionales en Cañete, en la que el ganador no tenía mayoría en votaciones, pero que de la noche a la mañana apareció ganando. Las elecciones se ganan en la cancha y no en la mesa y aunque la ONPE oficialice a Andrés Tello como el contendor de Chui en la segunda vuelta, el aureolo de TRAFA nadie podrá quitarlo.

ANDRES TELLO QUIERE PASAR A LA SEGUNDA VUELTA POR EL TECHO

Tello entra por el techo a la segunda vuelta. Dejando la sensación que para conseguir el objetivo, no importa las formas ni el fondo, solo llegar. Un mal ejemplo para la juventud. Ante esta trafería, se escuchan voces de las geishas toriles, que tratan de manipular al electorado, mesclando papas con camote.
GEISHAS

Las geishas toriles quieren llevar a debate el tema político, es decir aquellos que denuncian el fraude son fujimoristas. Buscan así descalificar a los denunciantes. Consideramos que para ganarse la vida hay que tener dignidad, y no arrastrarse por unos soles con el patrón toril, el fraude es evidente y no hay punto de discusión.

Desgraciadamente, los grandes manipuladores siempre han existido a lo largo de la historia. Pero también ahora. Son muchos y están en todas partes: en la familia, entre nuestros amigos, en el trabajo, en los medios de comunicación o en la política. No debemos olvidar que este tipo de personas son muy peligrosas. Carecen de escrúpulos y no dudan en usar a los demás en beneficio propio.

Digámosles NO AL FRAUDE, de aquellos que buscan el continuismo, con ambiciones de perpetuarse en el poder.

ANDRES TELLO EL CONTINUISMO DE ALVARADO: CERCENAMIENTO DE TERRITORIO A HUARAL QUEDARA IMPUNE

Según la LEY Nº 30240 (Ley de redelimitación territorial del límite norte del distrito de Ancón - Lima), publicado el 20 de setiembre del 2014 en las Normas Legales del diario oficial EL PERUANO, se resuelve aprobar la Ley de delimitación territorial del límite norte del distrito de Ancón, provincia y departamento de Lima, dejando zanjado el supuesto problema, a través del cual queda CERCENADO el territorio de la provincia de Huaral, en el distrito de Aucallama y de la propia región Lima, en un área de 4,541.Has.

Consejeros regionales

Este cercenamiento empieza con el Acuerdo de Consejo N° 113-2012- CR/GRL el 13 de julio del 2012, presentado por el consejero de Huaral Oswaldo Merino y firmado por todos los consejeros regionales.

Traidor Alvarado firma acta con Susana Villarán

Finalmente el 17 de octubre del 2012, se produjo la suscripción de un acta entre el presidente regional Javier Alvarado Gonzales del Valle y la alcaldesa de Lima Susana Villarán– para definir los límites jurisdiccionales entre la provincia de Huaral (Aucallama)  y Lima Metropolitana (Ancón).

La inconstitucionalidad de dicha Ley por no haber participado el pueblo de Huaral, es un punto a  favor de los huaralinos, que no están dispuestos a soportar la traición del presidente regional Javier Alvarado y su séquito de consejeros regionales alcahuetes, quienes fueron los que impulsaron por orden de Alvarado, ESTA TRAICIÓN A HUARAL Y A LA REGIÓN LIMA.

El primero en pronunciarse fue el ex candidato de Fuerza Regional Ing. Ricardo Chavarría quien expresó su indignación y prometió en caso de asumir la presidencia regional  luchar hasta derogar esta Ley lesiva a los intereses de la provincia de Huaral, de allí que fuertes intereses le hicieron fraude para que no pase a la segunda vuelta.

¿Andrés Tello lograra la restitución de esos territorios perdidos siendo cañetano igual que Alvarado?, si ni siquiera le importo ni se pronunció cuando se publicó la ley que cercenaba territorio a Huaral?


Que el pueblo sepa que el continuismo garantizará más abusos y atropellos contra el pueblo del norte, finalmente, ¿porque Ica no cercena territorio a Cañete?.. Simplemente porque los cañetanos ostentan el poder en el gobierno regional, de allí que el norte está totalmente desprotegido legalmente. ¿Se escucharan las voces de los “Felipillos del norte”, que por unos centavos apoyan los abusos de Alvarado= Tello?.  Cuando no,  los sucios intereses personales.

AL 99 % DEL CONTEO DE LA ONPE Y ASÍ QUEDA EL PANORAMA POLÍTICO EN LA REGIÓN LIMA.....

Se acabó las elecciones municipales y los resultados ya están casi al 100 %, según registra la Onpe, pero como quedaron las organización políticas?, veamos a continuación:

ALCALDÍAS PROVINCIALES

APP: Barranca y Cajatambo
La Familia: Huaura y Huaral
Patria Joven: Huarochirí y Yauyos
Siempre Unidos: Canta
Unidad cívica: Cañete
APRA: Oyón

En cuanto a los consejeros regionales, estos son los resultados:
LAS CONSEJERÍAS

APP logró 3 provincias: Barranca, Oyón y Cajatambo
La Familia, se ubicó en 2 provincias Huara y Huaral
Patria Joven obtuvo Cañete, Huarochirí y Yauyos
Fuerza Regional en Canta

Un panorama distinto son los ganadores en las municipalidades distritales, así tenemos: DISTRITOS

Patria Joven ganó en 33 distritos
La Familia ganó en 21 distritos
APP ganó en 19 distritos
Fuerza Popular y Unidad Cívica ganaron en 8 distritos
Fuerza Regional en 6 distritos
Somos Perú y Perú Posible ganaron en 4 distritos
Siempre unidos logró 3 distritos
PPC y Confianza Perú en 2 distritos

Solidaridad Nacional, el APRA y Justicia y Capacidad lograron 1 distrito cada uno
Alguito más: No hay información por los motivos ya conocidos de quemas de ánforas y problemas durante el sufragio,  en 5 distritos de la región: 3 en Huarochirí, 1 en Huaral, y 1 en Yauyos.

Patria Joven es la agrupación política que ha obtenido más alcaldías distritales, obteniendo 33 distritos, 13 de los cuales son de Yauyos, y la diversidad que tiene son de parte de la zona sierra de nuestra región. A esto le sumamos 2 alcaldías provinciales, las de Huarochirí  y Yauyos; y  2 consejerías, las de Cañete y Yauyos.

Como hemos visto Fuerza Regional logró ganar 6 distritos.
Tres agrupaciones políticas que participaron con candidato a la presidencia regional no obtuvieron ningún distrito en la región Lima: Frente amplio de izquierda, Unión Por el Perú, Partido Humanista Peruano, y tampoco obtuvieron representación alguna en las provincias ni en las consejerías.
La suerte del distrito de Huantán la decidirá una moneda, al haber empatado a 159 votos Fuerza Regional y  Patria Joven.

Los detalles en los distritos
A continuación detallamos la distribución de cada una de las agrupaciones políticas:
Patria joven: Huaura-2, Cajatambo-2, Canta-1, Cañete-4, Huaral-3, Huarochiri-8, Yauyos-13.
La familia: Huaura-3, Oyón-1, Cajatambo-1, Cañete-1, Huaral-2, Huarochiri-8, Yauyos-5.
Alianza para el progreso: Huaura-3, Barranca-3, Oyón-3, Cjatmabo-1, Cañete-4, Huaral-2, Huarochiri-2, Yauyos-1.
Fuerza Popular: Huaura-2, Barranca-1, Cañete-2, Huarochiri-1, Yauyos-2.
Unidad Cívica: Huarochiri-7, Yauyos-2.
Fuerza Regional: Huaura-1, Canta-2, Huaral-1, Yauyos-2.
Somos Perú: Huarochiri-2, Yauyos-2.
Perú posible: Huaral-1, Yauyos-3.
Siempre unidos: Canta-3.
PPC: Yauyos-2.
Confianza Perú: Cañete-2
Solidaridad Nacional: Huaral-1
APRA: Oyón-1
Justicia y Capacidad: Cañete-1

DENUNCIAS DE FRAUDE EN CHANCAY: JUANELO SOLO PUDO GANAR POR 199 VOTOS DE DIFERENCIA CON “CHAMACA”

Juanelo ya gobernó bastante tiempo. 8 años, más de 160 millones de soles, casi 50 millones de dólares. El pueblo desconoce en donde se invirtió tanto dinero. Las pocas obras no lo justifican.

Juanelo gobierna con sus amigos proveedores, con su familia y sus primos, con sus allegados. El pueblo no tiene acceso a la transparencia ni a la información de su dinero. 8 años son más que suficientes. Pero él quiere más. ¿Porque tanto se empeña por perpetuarse en el cargo?, ¿Qué miedo tiene?

Incapaz para invertir el dinero del pueblo en obras que los beneficien. Si la reelección es corrupción, ahora, ¿cuántas veces corrupto es? Cuando el pueblo reclama con justicia se debe atender al pueblo, no debemos buscar a alguna persona “que robe pero que haga obras”, pero tampoco debemos buscar a alguien que no beneficie al pueblo.

 DENUNCIA DE TRAFAZA

El intento de fuga de un ánfora en la Institución Educativa Técnica I.N.E.I 34, el día de las elecciones municipales y regionales 2014 y el increíble incremento de votos a favor, en menos de una hora, son razones suficientes para pensar en un fraude electoral a favor del ahora candidato  del Torito, antes candidato del APRA, un tránsfuga sin lineamiento político, sin capacidad de gestión.

Allí están las pruebas. No se pueden comprar ni ocultar. Por eso Chancay salió a protestar. Y no pararan hasta sacar a JUANELO de la municipalidad cueste lo que cueste, porque el miedo se acabó.

3 MIL VOTOS MENOS QUE EN EL 2010

En el distrito de Chancay nadie quiere a JUANELO. Un ejemplo nomás, en el 2010 ganó las elecciones con 11,051 votos y el 5 de octubre solo votaron por el 8,675. Es decir 3 mil personas menos.

Mientras que con todas las irregularidades ya conocidas,  la ONPE ha tenido que reconocer que CHAMACA logró 8,671, solo 200 votos de diferencia.

Es el momento de la lucha, porque estos hechos que ensucian las elecciones no deben continuar, JUANELO se aferra  al a municipalidad y los chancayanos nos preguntas y ¿Por qué?.......SAQUEN USTEDES SUS PROPIAS CONCLUSIONES.

Para eso este medio, sala a la circulación para dar a conocer todas las irregularidades que pasan en esta municipalidad, siempre del lado del pueblo y no de la corrupción.

RICARDO CHAVARRIA ALCANZÓ ALTA VOTACIÓN EN HUARAL: FUERZA REGIONAL SUPERO LOS 60 MIL VOTOS EN LA REGIÓN LIMA

Cuando RICARDO CHAVARRIA culminó su campaña electoral en un mitin en la que todos los huaralinos asistieron y que culmino en un paseo en hombros, reconociéndolo como el líder que sacara del atraso a esta provincia, Javier Alvarado jamás pensó que este humilde hombre pudiera derrotar su egocentrismo.

Ese día miles de huaralinos se volcaron a las calles de esta ciudad, expresando su adhesión a Ricardo Chavarría, que muy emocionado y casi al borde las lágrimas, agradecía tal muestra de afecto, que lo ilusionaba en el proyecto en pos de la presidencia regional y a favor de Huaral.

Ya en el discurso, luego de la impresionante caravana de vehículos y personas, Ricardo Chavarría dijo: "si ustedes tienen la misma ilusión, si ustedes tienen el mismo sueño, si ustedes quieren cambiar el rumbo de nuestra región, entonces acompáñanos marcando los 4 arbolitos", lo que ocasionó la algarabía de los presentes.

La adhesión fue masiva y es que Huaral también quiso tener su presidente regional, ante tantos años de atraso y marginación con esa provincia. Pero Alvarado y PATRIA JOVEN, no se iban a quedar con los brazos cruzados.

Tan igual como en Chancay, trazaron un plan para evitar que Chavarría pase a la segunda vuelta, pues su peligro de perpetuarse en el poder peligraba. Ya lo habían dividido y hasta arrebatado a candidatos a escasas horas de su inscripción, NO QUERÍAN QUE HUARAL tuviera un Presidente Regional.

Si bien es cierto evitaron que Ricardo Chavarría pase a la segunda vuelto, NO PUDIERON evitar que FUERZ REGIONAL obtuviera casi 60 mil votos, el 23 % más que en las elecciones del 2010. Chavarría es hoy pues el político más popular y representativo en Huaral y en la región Lima, la segunda fuerza política más importante.

Huaral seguirá en manos de Alvarado, pero solo hasta el 31 de diciembre de este año, pues es el momento del cambio, pues Andrés Tello es lo mismo que Alvarado.

Un reconocimiento a nombre de la provincia de Huaral, a don Ricardo Chavarría que fuera objeto de todos los ataques cobardes por parte de las huestes de PATRIA JOVEN. Al final Huaral y Chancay salieron ganando. 

domingo, 28 de septiembre de 2014

EXITOSO: EXPOSICIÓN DE PLANES DE GOBIERNO DE LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DISTRITAL DE CHANCAY A TRAVÉS DE CANAL 8 OMEGA TV

Este importante acto de apertura democrática mismo que se desarrolla hoy 28 de setiembre del 2014, en las instalaciones del Canal 8 Omega TV bajo la conducción del moderador Periodista Fredy Díaz Rojas, es una vitrina para los candidatos puedan exponer sus ideas y planes de gobierno.

Desde un primer momento todos los candidatos confirmaron su presencia, quienes expresaron su satisfacción a nombre de sus movimientos y agrupaciones políticas, pues es la forma más democrática de expresar sus propuestas, sin embargo muchos prefirieron desistir al no contar con un plan de gobierno pormenorizado sino simples mamotretos sin valor para Chancay.
Y es que se sabía que los candidatos iban no solo a exponer sus propuestas, sino que también iban a ser exhaustivamente  interrogados por el público asistente, este habría sido el motivo de la inasistencia de candidatos como Juan Álvarez, y otros.

Se hicieron presentes los candidatos de FUERZA REGIONAL ODALIS SERRATTE MEDINA, del MOVIMIENTO REGIONAL UNIDAD CIVICA LIMA ISMAEL TORRES TAFUR, de CONCERTACION PARA EL DESARROLLO REGIONAL  AURORA DULANTO DE BALTA y del partido político ACCION POPULAR RICARDO TOSCANO POLO, quienes de manera brillante expusieron sus propuestas a los miles de televidentes.

El programa periodístico “Línea Directa Regional” que es el organizador, junto con el Canal 8 Omega TV, tuvo como finalidad de que los candidatos de forma gratuita difundan sus propuestas por un Chancay mejor, siendo nuestra principal preocupación el derecho que tienen los electores a obtener información completa y exacta.

Los candidatos de ALIANZA PARA EL PROGRESO TEODORO CASTRO CONTRERAS, de FUERZA POPULAR ROSA CAYCHO DULANTO del MOVIMIENTO REGIONAL JUSTICIA Y CAPACIDAD YOLANDA ARELLANO DAMIAN, de SOMOS PERU ESTEBAN MARIN SEVILLA VARAS, de PATRIA JOVEN JUAN ALVAREZ ANDRADE y de SOLIDARIDAD NACIONAL EUGENIO BRITO CASTRO, simplemente nunca fueron por que no podrían sustentar lo que dicen que realizaran.

La que más destacó fue de la postulante de CONCERTACION PARA EL DESARROLLO REGIONAL  AURORA DULANTO DE BALTA, más conocida como “Chamaca”, quien con aplomo y capacidad resumió uno a  uno sus propuestas, las mismas que aparte de novedosas son totalmente creíbles y sustentadas técnicamente, por lo que parece que al igual que en las elecciones pasadas será una candidata con miles de votos, que la podrían catapultar como la futura alcaldesa del distrito de Chancay.

La  gestión desastrosa de casi 8 años de Juan Álvarez, conocido como Juanelo, llega a su fin sin pena ni gloria, aunque se sospecha que vendría preparando fraude para volver a ganar las elecciones en Chancay, por lo que estaremos muy alertas.

En los últimos días hemos visto como desarrolla una campaña electoral millonaria, en la que más se aprecia los vehículos que tienen como propietarios a proveedores y empresarios dueños de empresas que han ganado miles de soles, con la adjudicación de obras en la municipalidad.

domingo, 24 de agosto de 2014

CHANCAY: ALCALDE JUANELO DESPILFARRO DINERO DEL PUEBLO EN PAGOS A PRIMOS Y AMIGOS PROVEEDORES; 120 MILLONES DE SOLES Y NO HAY OBRAS DE IMPACTO EN EL DISTRITO

Juan Álvarez Andrade, actual alcalde distrital de Chancay tiene el deber y la obligación de rendir cuentas de los millones de soles que ha administrado en los casi 8 años de gestión edil.

Esta es la cantidad de dinero que recibió como transferencias de Canon, Sobre Canon, regalías, vaso de leche, así del FONCUMUN. Esta cifra se incrementa con los recursos directamente recaudados por la municipalidad:

2007 S/. 14’340,516.52 Millones
2008 S/. 14’283,085.90 Millones
2009 S/. 9’786,313.13 Millones
2010 S/. 12’268,699.34 Millones
2011 S/. 24’028,570.19 Millones
2012 S/. 26’830,236.03 Millones
2013 S/. 17’868,069.32 Millones

Juan Álvarez Andrade durante su primer gobierno de (2007 – 2010) recibió por transferencias S/.50´678,613.00millones. 
Y  desde el 2011 hasta el 2013 ha recibido S/. 68’726,875 millones de soles. Si sumamos desde el 2007 hasta el 2013, el alcalde Juan Álvarez ha administrado hasta ahora la suma de S/. 119´405,488 millones de soles, aproximadamente $ 42.5 millones de dólares. Una millonada que no refleja la actual situación de Chancay.

JUANELO Y SUS PROVEEDORES
Este individuo desde un comienzo ha favorecido a sus familiares y amigos, por ejemplo sus primos Julio Cesar y Sergio Paul Tong Andrade, y Ricardo Luciano Sánchez Tong,  ganaron miles de soles en los casi 8 años de gestión de Juanelo:

LOS PRIMOS
JULIO CESAR TONG ANDRADE S/. 411,526.10 soles;  Ruc 10159855363
2009   S/.11,985.68
2010   S/.89,495.19
2011   S/.93,325.62
2012   S/.44,759.40
2013   S/.122,199.71
2014   S/.49,677.20

SERGIO PAUL TONG ANDRADE S/. 306,258.03 soles; Ruc 10159775645
2009   S/.3,868.00
2010   S/.44,376.29
2011   S/.44,844.61
2012   S/.56,283.68
2013   S/.117,526.95
2014   S/.34,165.80

RICARDO LUCIANO SANCHEZ TONG S/. 290,197.52 soles; Ruc  10159825880
2007   S/.6,900.00
2008   S/.16,200.00
2009   S/.9,666.67
2012   S/.63,944.35
2013   S/.140,310.00
2014   S/.53,176.50

AMIGOS
No contentos con entregar el presupuesto de Chancay a  sus familiares, Juanelo también favoreció a sus amigos, quienes se volvieron empresarios recién cuando este sujeto asumió la alcaldía:

LIBRERIA
CESAR AYALA ALBINAGORTA S/. 471,951.21 soles,  Ruc 10160154298
2007   S/.35,178.76
2008   S/.58,310.74
2009   S/.45,451.54
2010   S/.70,650.07
2011   S/.74,066.56
2012   S/.80,446.38
2013   S/.97,217.46
2014   S/.10,629.70

FERRETERIA
MARIA ELENANARIO DE RODRIGUEZ S/. 543,988.47 soles, Ruc  10159826762
2007   S/.14,914.64
2008   S/.21,280.16
2009   S/.66,401.75
2010   S/.77,697.46
2011   S/.54,440.80
2012   S/.133,581.06
2013   S/.127,075.10
2014   S/.48,237.50

MIRIAM REY PAZ LUZ S/. 1’477,148.00 soles;  Ruc  10159981211
2008   S/.178,316.75
2009   S/.221,769.93
2010   S/.285,131.26
2011   S/.217,370.90
2012   S/.254,037.91
2013   S/.274,743.50
2014   S/.45,777.75

VALENCIA VELIZ ROSARIO DEL PILAR   S/. 239,385.06 soles Ruc 10159880651
2010   S/.27,652.68
2011  S/. 63,643.12
2012   S/.64,974.26
2013   S/.69,637.50
2014   S/.13,477.50

UBER HUGO   CABEZAS VASQUEZ 69,800.00 soles;  Ruc  10079642636
2012   S/.23,600.00
2013   S/.26,400.00
2014   S/.19,800.00

PERIODISTAS
Pero como toda faena necesita ayuda de la prensa, Juanelo también fue dadivoso con la plata de Chancay con los periodistas de la zona, a quienes les pago puntualmente, entre algunos estos personajes:

JAIME TEOBALDO  PUICON MONTALVAN S/. 45,195.00 soles Ruc 10159845538
2011   S/.10,000.00
2012   S/.10,800.00
2013   S/.16,700.00
2014   S/.6,000.00

ANDRES GUILLERMO SANCHEZ TAPIA S/. 16,650.00 soles Ruc  10159760036
2009   S/.2,400.00
2010   S/.2,000.00
2011   S/.3,150.00
2012   S/.3,850.00
2013   S/.3,500.00
2014   S/.1,750.00

TV CABLE INTERNACIONAL S.A.C. CANAL 46  S/. 78,825.20 Ruc  20498972510
2007   3,450.00
2008   7,295.20
2009   6,600.00
2010   8,900.00
2011   12,500.00
2012   12,000.00
2013   18,780.00

2014   9,000.00

MARILUZ   RODRIGUEZ ALAYZA Ruc  10160057241
2014   S/.1,000.00

VARGAS MACHUCA IBARCENA JORGE OSWALDO  S/. 15,500.00 soles Ruc  10159828757
2008   S/.1,000.00
2009   S/.3,000.00
2010   S/.2,750.00
2011   S/.2,500.00
2012   S/.2,500.00
2013   S/.2,500.00
2014   S/.1,250.00

Volvemos con la segunda relación de los proveedores favoritos y amigos de Juanelo, y las licitaciones que fueron dirigidas con nombre y apellidos a empresas sin experiencia ni capital. Sospechosamente muchas de ellas ganaron varias licitaciones en la gestión del alcalde distrital de Chancay Juan Álvarez Andrade.

miércoles, 13 de agosto de 2014

10 VERDADES QUE TODOS DEBEMOS SABER SOBRE LA DIABETES

LA DIABETES MAL CONTROLADA PUEDE PRODUCIR GRAVES DAÑOS COMO CEGUERA
Cualquier persona puede llegar a tener Diabetes, esto significa que cualquiera de nosotros está expuesto a los factores de riesgo.
1.   La Diabetes es prevenible; su prevención ayuda a evitar otras graves enfermedades.
2.   Uno de cada 10 peruanos mayores de 30 años tiene Diabetes.
3.   La Diabetes es una enfermedad que puede cursar de manera silenciosa durante un largo tiempo (7 a 10 años); tres de cada diez Diabéticos desconoce su enfermedad
4.   La falta de actividad física, la obesidad y los antecedentes familiares son factores de riesgo de Diabetes. A nivel mundial la población de nuestro país, se encuentra entre las de alto riesgo.
5.   La Diabetes es una alteración progresiva, cuyo control requiere cambios permanentes en cuanto a actividad física, alimentación saludable y control de peso.
6.   Todas las personas con Diabetes deben ser capacitadas para controlar su enfermedad bajo supervisión médica.
7.   El control de la Diabetes se logra gracias a la participación del enfermo y sus familiares atendiendo las orientaciones del médico y el equipo de salud
8.   A su vez las personas con Diabetes pueden ayudar a sus familiares a prevenir la Diabetes y otras enfermedades, promoviendo "hábitos de vida saludable"

9.   la Dieta mal controlada puede producir graves daños como CEGUERA, infarto, amputación de pies e insuficiencia del riñón.

¿CREES QUE ES DIFÍCIL LLEVAR UNA DIETA CUANDO TIENES DIABETES TIPO 1 O DIABETES TIPO 2?

Estimado amigo o amiga
¡El tener diabetes no significa dejar de disfrutar platillos deliciosos y saludables!
Es cierto. Si tú o alguien en tu familia tiene diabetes y estás triste porque piensas que no puedes comer platillos deliciosos y saludables, este reporte te levantará el ánimo y pienso que se lo vas a querer recomendar a tus familiares y amigos.
Comer es uno de los grandes placeres de la vida. Ser diabético no tiene por qué cambiar eso. Consumir los mejores alimentos puede ayudarte con el reto diario de la diabetes. Te sentirás mejor, tanto física como mentalmente, y toda la familia puede cosechar los beneficios de comer bien, aunque no tengan la diabetes mellitus.
El tener diabetes no significa dejar de disfrutar platillos deliciosos y saludables.  Si buscas una buena dieta para diabéticos, has dado con ella.  Podrás controlar el azúcar en la sangre (la glucosa) al seguir las indicaciones sobre el conteo de carbohidratos – sin sacrificar el buen sabor.

Todos los que tienen diabetes pueden vivir vidas más largas y sanas si controlan el azúcar en la sangre, la presión arterial, y el colesterol.